Portal de revistas

Corporación Universitaria del Caribe

Satisfacción de calidad de servicio en los estudiantes de las Facultades de Ingeniería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Una mirada a través del modelo SERVQUAL
Ver Artículo
Programación Curricular Inclusiva en la Escuela Secundaria de Córdoba (Argentina) para Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Ver Artículo
Percepción del Uso de Aplicaciones Móviles para el Afrontamiento del Estrés y la Gestión de las Emociones en Adolescentes Embarazadas de Entornos Rurales del Departamento de Sucre, Colombia
Ver Artículo
Covid-19: Prevalencia de emociones negativas y malestar psicológico en una muestra de adultos de la Ciudad de México
Ver Artículo
Efectos del Innovation Project-Based Learning en la Formación de Educadores Kinesiólogos en Innovación
Ver Artículo
Reminiscencia y Variables Adaptativas en Personas Mayores
Ver Artículo
Educación en Derechos Humanos: Escenarios de Construcción de Paz
Ver Artículo
Redes de apoyo a familias en Tunja durante la pandemia: una respuesta ante la crisis generada por la COVID-19
Ver Artículo
Asociación entre el propósito de vida y los factores socioeconómicos de excombatientes de las Farc-EP en Chalán y Colosó, Colombia
Ver Artículo
Habilidades Visoperceptivas y Perfil Psicomotor: Análisis de una Muestra de Estudiantes en Etapa Preescolar
Ver Artículo
Condiciones de Vida y Felicidad Urbana en las Áreas Metropolitanas de Bucaramanga y Cúcuta
Ver Artículo
Las revistas científicas y la pandemia
Ver Artículo
El papel del vínculo psicoafectivo familiar en el tránsito de la educación presencial a la educación virtual y remota en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19
Ver Artículo
Factores personales de la resiliencia y desempeño académico de escolares en un contexto de vulnerabilidad
Ver Artículo
Enfoques de aprendizaje en la materia de español en niños con trastornos de aprendizaje
Ver Artículo
Representaciones Sociales de Adolescentes pertenecientes a las Barras Futbolísticas de Tunja hacia su Colectividad
Ver Artículo
Niveles de resiliencia y estado de salud general percibido de estudiantes universitarios de psicología víctimas del conflicto armado en Sucre
Ver Artículo
Compromiso social y convivencia ciudadana en tiempos de pandemia por COVID-19
Ver Artículo
Comprensión del vínculo afectivo de madres adolescentes con sus hijos en edades de 0 a 5 años
Ver Artículo
Desigualdad en los Derechos Humanos de las mujeres mayores: caso estado de Zacatecas
Ver Artículo
Actitudes y Uso del Lenguaje Inclusivo según el Género y la Edad
Ver Artículo
Reacción Patriarcal contra los Avances en Materia de Violencia Machista
Ver Artículo
Las mujeres también pueden: Historia de vida en el fútbol
Ver Artículo
Herramientas Web 2.0 para el fortalecimiento de resolución de problemas aritméticos con enunciado verbal
Ver Artículo
Mujeres, Derechos y Equidad
Ver Artículo
Pobreza en la producción de conocimiento y la formación Profesional del Trabajo Social en Brasil
Ver Artículo
Horizonte académico de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe “CECAR”
Ver Artículo
Actitudes hacia personas en situación de calle en hombres y mujeres del norte de México
Ver Artículo
Identidad narrativa en cuidadoras informales familiares y no familiares de personas en diálisis
Ver Artículo
Actitudes parentales hacia la crianza y perfil de socialización en niños escolarizados de Sincelejo
Ver Artículo
Caracterización del Suicidio en el departamento de Sucre: Un análisis de las noticias publicadas en el Periódico El Meridiano de Sucre, Colombia
Ver Artículo
Educación Médica Intercultural: Desafíos de la Atención Médica en Contextos de Población Inmigrante
Ver Artículo
Familia como pilar de formación del individuo
Ver Artículo
Liderazgo femenino y felicidad en el trabajo: el papel mediador del intercambio líder-colaborador
Ver Artículo
Mientras mayor es la lucha, más glorioso es el triunfo
Ver Artículo
Validez y confiabilidad de la Escala de Resiliencia (SV-RES) para adultos mayores en Lima metropolitana
Ver Artículo
Ver Artículo
El vínculo relacional de pareja y las redes sociales: una mirada desde la cotidianidad
Ver Artículo
Conductas y experiencias sociales en clase de niños escolarizados en el municipio de Sincelejo, Colombia
Ver Artículo
Presencia de síntomas somáticos en niños y niñas: una comparación entre el período sin exámenes y con exámenes
Ver Artículo
Autoconcepto y motivación en adolescentes que abandonan voluntariamente sus estudios de preparatoria. Una aproximación cualitativa
Ver Artículo
Síndrome de Asperger: flexibilidad cognitiva, teoría de la mente, y lenguaje expresivo y comprensivo. Aportaciones al perfil neuropsicológico
Ver Artículo
Efectos del Programa Creciendo Fuertes sobre el bienestar psicológico y autoeficacia generalizada en adolescentes: estudio preliminar
Ver Artículo
Perfil sociodemográfico y económico de estudiantes universitarios
Ver Artículo
Factores de riesgo en la violencia contra la mujer en el municipio de Ventaquemada (Boyacá) desde una mirada de trabajo social
Ver Artículo
Perfil sociodemográfico del intermediario político: diferencias entre hombres y mujeres
Ver Artículo
La felicidad social: un deber hacia la felicidad intersubjetiva en el Chocó colombiano
Ver Artículo
Mapificación de los centros de acogida de menores en la Comunidad Valenciana, España
Ver Artículo
Editorial
Ver Artículo
Diversidad cultural y fomento de valores en la convivencia ciudadana
Ver Artículo
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA): ¿cómo afrontan las y los profesionales sociosanitarios su trabajo con las personas afectadas?
Ver Artículo
Consumo máximo de oxígeno, frecuencia cardíaca máxima y velocidad aeróbica máxima de árbitros colombianos de fútbol
Ver Artículo
El desentrenamiento: un subsistema necesario en la preparación del deportista cubano
Ver Artículo
Técnicas psicodramáticas orientadas a la resolución de conflictos en una pareja: estudio cualitativo
Ver Artículo
Factores prenatales y perinatales asociados al coeficiente intelectual en niños y niñas de tres a seis años, del barrio Uribe Uribe, que asisten a hogares infantiles en la ciudad de Sincelejo (Sucre)
Ver Artículo
Estimulación cognitiva para pacientes con trastorno neurocognitivo mayor por enfermedad de alzheimer: revisión sistemática
Ver Artículo
Editorial
Ver Artículo
Práctica Docente, Diversidad Sorda y Comunicación en una Escuela Especial de la Región Metropolitana, Chile
Ver Artículo
Una revisión de diseños longitudinales para estudiar el burnout académico (2010 -2016)
Ver Artículo
Representaciones sociales de arte urbano en Barranquilla (Killart, 2017)
Ver Artículo
Promoción del bienestar psicológico en la secundaria: una experiencia piloto
Ver Artículo
La satisfacción de los clientes del proyecto Cantera de héroes envigado fútbol club
Ver Artículo
Capacidades del estado y de la población víctima de violencia sociopolítica para la construcción de paz: una mirada en regiones de Sucre
Ver Artículo
Evaluación de la salud mental de personas mayores, víctimas del conflicto armado, atendidas en el Centro de Orientación Sociojurídica de Sincelejo en los años 2012-2013
Ver Artículo
Editorial
Ver Artículo
Trabajo social y castigo corporal: el significado atribuido por profesionales de los servicios sociales de atención a la infancia en España
Ver Artículo
Reconstrucción del tejido social en el ámbito escolar: una propuesta desde trabajo social
Ver Artículo
Propiedades psicométricas de la satisfaction with life scale en jóvenes angoleños: análisis factorial confirmatorio y modelo de respuesta graduada
Ver Artículo
Hacia un modelo de gestión de las organizaciones no lucrativas orientado a la excelencia
Ver Artículo
Estilos de humor en universitarias dominicanas
Ver Artículo
Riborquestra, basket beat y espacio mestizo: tres buenas prácticas de arte comunitario que trabajan desde la participación, el empoderamiento, la identidad y la creatividad
Ver Artículo
Factores no académicos relacionados con la deserción escolar en jóvenes de instituciones educativas colombianas
Ver Artículo
EDITORIAL
Ver Artículo
Participación, empoderamiento, identidad y creatividad en tres buenas prácticas de arte
Ver Artículo
O serviço social face às potencialidades e ambiguidades da política social contemporânea: Contributos para a reflexão sobre o contexto português e brasileiro
Ver Artículo
Hacia un modelo de gestión de las organizaciones no lucrativas orientado a la excelencia
Ver Artículo
Vivências de educação, valores e diálogos: uma contribuição na formação de professores no contexto escolar amazônico
Ver Artículo
Ocio educativo y cohesión social
Ver Artículo
Análisis de la educación ciudadana en escuelas rurales del caribe colombiano. una etnografía de escuela
Ver Artículo
Reconstrucción del tejido social en el ámbito escolar: una propuesta desde el trabajo social
Ver Artículo
Educación y empoderamiento de personas en situación de exclusión social
Ver Artículo
Participación infantil y construcción de la identidad del sujeto
Ver Artículo
Ocio y acción sociocultural para el desarrollo de la ciudadanía.
Ver Artículo
Relação entre condição socioeconômica e rendimento acadêmico.
Ver Artículo
Programa de refuerzo educativo en centros socioeducativos para niños y adolescentes en riesgo de exclusión social
Ver Artículo
EDITORIAL
Ver Artículo
Predicción de la satisfacción y el rendimiento escolar: el compromiso como mediador
Ver Artículo
Antecedentes de políticas y organizaciones sociales orientadas a la promoción de la responsabilidad social empresarial en el siglo XX
Ver Artículo
Características físicas y antropométricas, y análisis de juego en jugadores de pádel de elite
Ver Artículo
Métodos de cuantificación de la carga de entrenamiento en deportes de resistencia cíclica
Ver Artículo
Medida del emprendizaje: adaptación y validación de la escala de actitudes emprendedoras EASS en profesores españoles
Ver Artículo
Una revisión de la investigación en centenarios: factores psicosociales en la extrema longevidad
Ver Artículo
Valores sociales en familias y escuela: discusión axiológica
Ver Artículo
Estudio de la importancia de la educación superior a distancia en el marco de la educación permanente
Ver Artículo
Protectores ante la violencia escolar en contexto dominicano: un modelo explicativo desde la psicología positiva
Ver Artículo
Estrategias de prevención y tratamiento de la fascitis plantar en adultos
Ver Artículo
Innovación para el envejecimiento activo en la unión europea. Análisis del programa ambient assisted living joint programme (AAL) en el periodo 2008-2015
Ver Artículo
La terapia EMDR como tratamiento para el trastorno de estrés postrauma: una revisión literaria
Ver Artículo
Estudio de los estilos de crianza en niños, niñas y adolescentes en Colombia: un estado del arte
Ver Artículo
Responsabilidad social universitaria VS asistencia obligatoria a clase: ¿una incoherencia institucional?
Ver Artículo
Previous Next