Portal de revistas

Corporación Universitaria del Caribe

Estadística utilizada en tesis doctorales de ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Ver Artículo
Defensa y Reorganización Socioespacial de los Fraccionamientos de Interés Social de la Periferia de Tijuana
Ver Artículo
Desigualdades Urbanas y Sociales ocasionadas por el Turismo. El Centro de Ensenada, B.C.
Ver Artículo
La domesticación de la desigualdad. El caso de San Juan de Abajo, León, Guanajuato, México
Ver Artículo
Desigualdad en el Entorno Urbano: Un Análisis de Componentes Principales de Infraestructura, Equipamiento y Servicios en la Ciudad de Tijuana
Ver Artículo
Análisis de la Percepción Social del Parque Metropolitano Bicentenario, Toluca, México
Ver Artículo
Espacialidad de las ciudades del siglo XXI y la superposición del espacio digital
Ver Artículo
Espacios emergentes rurales y urbanos: Dimensiones de desigualdad desde una visión interdisciplinaria
Ver Artículo
Imaginarios de Urbanización: Permanencias y Alteraciones desde las Leyendas y Modernización de Tijuana, B.C., México
Ver Artículo
El Instituto Nacional de la Vivienda como Antecedente en la Política de Vivienda del Estado Mexicano 1954-1970
Ver Artículo
La Ciudad como Derecho: Notas sobre la Ley de Acceso Justo al Hábitat de la Provincia de Buenos Aires y su Implementación en el Partido de General Pueyrredón
Ver Artículo
“La vida está ahí”: Lectura etnográfica sobre el uso del teléfono inteligente en adolescentes
Ver Artículo
Contenidos digitales como herramienta de fortalecimiento para la escritura de textos descriptivos
Ver Artículo
Abordaje EMDR para duelo traumático
Ver Artículo
Política Urbana en Argentina 2016-2019, Programa de Integración Socio urbana de Barrios Populares—RENABAP
Ver Artículo
Reflexiones del espacio migrante como lugar de memorias: pasos por un monumento fronterizo
Ver Artículo
Dinámicas de vulnerabilidad en entornos urbanos multiculturales. El caso de Salt
Ver Artículo
Lenguaje arquitectónico del subgénero industrial. Las embotelladoras Coca-Cola en la República Mexicana (1940-1970)
Ver Artículo
Etnografía de la vida urbana
Ver Artículo
Luna Park: Una Mentalidad Poética Urbana Perdida en el Tiempo
Ver Artículo
Análisis perceptual de justicia espacial. Caso: Calle Francisco I. Madero, centro histórico de Colima, México
Ver Artículo
La lectura de la ciudad desde el estudio de la forma urbana
Ver Artículo
Metropoli del Valle de Toluca y sus retos hacia la sustentabilidad
Ver Artículo
Satisfacción de calidad de servicio en los estudiantes de las Facultades de Ingeniería de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Una mirada a través del modelo SERVQUAL
Ver Artículo
Programación Curricular Inclusiva en la Escuela Secundaria de Córdoba (Argentina) para Estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Ver Artículo
Análisis de las publicaciones científicas sobre educación inclusiva en Colombia
Ver Artículo
Gerencia de proyectos ambientales educativos
Ver Artículo
Aprendizaje en la escuela: Influencia por parte de los acudientes en las prácticas educativas
Ver Artículo
Distorsiones cognitivas y rendimiento académico en adolescentes escolarizados en Colombia
Ver Artículo
Lineamientos de ordenamiento y desarrollo territorial para Sincelejo desde el modelo de territorios inteligentes
Ver Artículo
Prácticas de ciberacoso predominantes en estudiantes de 10° y 11° de una institución educativa privada
Ver Artículo
Impacto de la precipitación pluvial en el agua renovable como análisis de su aprovechamiento en México
Ver Artículo
Procesos de Urbanización Popular y Derecho a la Ciudad en el Oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México
Ver Artículo
Habitabilidad en Espacios de Vivienda de la Ciudad de Oaxaca: Tiempo Pandémico
Ver Artículo
Técnicas Constructivas de la Arquitectura Moderna en México (1920 - 1950)
Ver Artículo
Diseño y construcción de prototipos de heliodón para simulador de trayectorias solares
Ver Artículo
Espacios Verdes Urbanos Públicos: Ciudadanos y Técnicos Municipales Bases para una Gestión Sostenible
Ver Artículo
Embarazo Adolescente en Colombia: Una Revisión Bibliográfica
Ver Artículo
La investigación científica, el COVID-19 y la salud mental
Ver Artículo
De la Degradación y la Rehabilitación: Apuntes Conceptuales en torno a la Noción de Barrio
Ver Artículo
Etnoeducación en Pandemia: Develando las Fragilidades de lo Intercultural
Ver Artículo
Correlación entre cognición social y lenguaje en el trastorno del espectro autista
Ver Artículo
Análisis del bienestar psicológico durante la pandemia de estudiantes universitarios, a través de una intervención virtual.
Ver Artículo
Procesos alternativos transdisciplinares: ciudades saludables y la nueva normalidad
Ver Artículo
Percepción del Miedo al Delito Mediante el Diseño Ambiental: Enfoque Microescala
Ver Artículo
San Miguel de Colosó: Paisaje y Patrimonio en el Postconflicto Colombiano
Ver Artículo
La Incidencia de los Agentes Atmosféricos en el Desarrollo de Procesos Patológicos en los Cerramientos de las Edificaciones
Ver Artículo
Memorias del Habitar: Las Condiciones de Vida en el Trabajo en Fábricas Textiles en San Agustín Etla Oaxaca
Ver Artículo
Percepción del Uso de Aplicaciones Móviles para el Afrontamiento del Estrés y la Gestión de las Emociones en Adolescentes Embarazadas de Entornos Rurales del Departamento de Sucre, Colombia
Ver Artículo
La Urbanización y la Vivienda Vernácula en la Villa de San Antonino Castillo Velasco, Oaxaca, México
Ver Artículo
Covid-19: Prevalencia de emociones negativas y malestar psicológico en una muestra de adultos de la Ciudad de México
Ver Artículo
Efectos del Innovation Project-Based Learning en la Formación de Educadores Kinesiólogos en Innovación
Ver Artículo
Espacio público y protesta social en Colombia. Reflexiones durante la pandemia de la Covid-19
Ver Artículo
Medidas de Accesibilidad a Oportunidades en Estudios Urbanos
Ver Artículo
Vehículo Autónomo: Una Visión General de la Producción Científica basada en el Análisis Bibliométrico
Ver Artículo
La Playa como Uso Comercial Turístico en México. Estudio Comparativo Mazatlán – Acapulco
Ver Artículo
Reminiscencia y Variables Adaptativas en Personas Mayores
Ver Artículo
Educación en Derechos Humanos: Escenarios de Construcción de Paz
Ver Artículo
Redes de apoyo a familias en Tunja durante la pandemia: una respuesta ante la crisis generada por la COVID-19
Ver Artículo
Asociación entre el propósito de vida y los factores socioeconómicos de excombatientes de las Farc-EP en Chalán y Colosó, Colombia
Ver Artículo
Habilidades Visoperceptivas y Perfil Psicomotor: Análisis de una Muestra de Estudiantes en Etapa Preescolar
Ver Artículo
Relaciones Sociales en Tiempos de Aislamiento Social y las Contribuciones de las TIC: Percepciones y Reflexiones en la Región de Bauru-SP
Ver Artículo
La Arquitectura desde una Filosofía de la Vida
Ver Artículo
Memoria, Patrimonio, Consumo y Olvido
Ver Artículo
Movilidad urbana en el contexto de las ciudades inteligentes: un análisis bibliométrico y de contenido
Ver Artículo
Diseño de cubiertas plegables experimentales bajo factores de cargas de viento y sismo
Ver Artículo
Ex Hacienda de Montoya: El valor de los materiales y sus sistemas constructivos para su conservación
Ver Artículo
Vivir – Habitar- Convivir: Cinco reflexiones sobre sostenibilidad para la formación del Arquitecto
Ver Artículo
Condiciones de Vida y Felicidad Urbana en las Áreas Metropolitanas de Bucaramanga y Cúcuta
Ver Artículo
Las revistas científicas y la pandemia
Ver Artículo
Influencia de la Fabricación Digital en la Arquitectura. Procesos Constructivos en Entornos Colaborativos
Ver Artículo
Mediatización Urbana. Nuevas Dinámicas de Comportamiento entre Individuo, Medios y Territorio
Ver Artículo
Inserción Global en la Arquitectura de la Nueva Ruralidad: el Turismo y el Caótico Proceso de Modernización en el Perú
Ver Artículo
Investigación en Historia: Ciudad, Memoria y Arquitectura
Ver Artículo
Reintegración de la Fábrica a la Ciudad , a través del Parasitismo y la Regeneración Urbana
Ver Artículo
Tradición, Sentido y Formación en el Desarrollo de las Albañilas en Latinoamérica
Ver Artículo
El papel del vínculo psicoafectivo familiar en el tránsito de la educación presencial a la educación virtual y remota en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19
Ver Artículo
Cronotopía del Caribe: Una mirada a la Poética de la Casa caribeña
Ver Artículo
Megaciudades: contexto, cambio climático y el reto de la sostenibilidad urbana
Ver Artículo
Factores personales de la resiliencia y desempeño académico de escolares en un contexto de vulnerabilidad
Ver Artículo
Enfoques de aprendizaje en la materia de español en niños con trastornos de aprendizaje
Ver Artículo
Representaciones Sociales de Adolescentes pertenecientes a las Barras Futbolísticas de Tunja hacia su Colectividad
Ver Artículo
Procesos urbanos. presentación número 6
Ver Artículo
Asentamientos informales y hábitat: un análisis de casos en la ciudad de Posadas, Argentina
Ver Artículo
Niveles de resiliencia y estado de salud general percibido de estudiantes universitarios de psicología víctimas del conflicto armado en Sucre
Ver Artículo
Lima, Tiempo Social y Desplazamientos Motorizados
Ver Artículo
Educación en Arquitectura: Transiciones hacia el Desarrollo Sostenible
Ver Artículo
Compromiso social y convivencia ciudadana en tiempos de pandemia por COVID-19
Ver Artículo
La ciudad sustentable: una aproximación a su conceptualización
Ver Artículo
El Rio fantasma
Ver Artículo
Comprensión del vínculo afectivo de madres adolescentes con sus hijos en edades de 0 a 5 años
Ver Artículo
Desigualdad en los Derechos Humanos de las mujeres mayores: caso estado de Zacatecas
Ver Artículo
Capitolio Nacional de Colombia: aspectos biográficos del “Enfermo de Piedra” entre 1912 y 1914
Ver Artículo
La ciudad de los habitantes y sus deseos
Ver Artículo
Memoria, acontecimiento, objeto y lugar
Ver Artículo
¿Cómo se habita el hábitat? Los modos de habitar
Ver Artículo
Los espacios rururbanos en Colombia: algunos elementos para su discusión
Ver Artículo
Los aljibes de Sincelejo. Una mirada desde la sostenibilidad
Ver Artículo
UPZ 67 Lucero Ciudad Bolívar, desde la perspectiva del imaginario y el mejoramiento integral
Ver Artículo
Materiales locales y su influencia en la morfología de la arquitectura
Ver Artículo
Previous Next